Las tejas solares: una innovación sostenible en la construcción
Las tejas solares son una innovación en la construcción que está revolucionando la forma en que se produce y se consume energía. A diferencia de los paneles solares convencionales, las tejas solares están diseñadas para integrarse perfectamente en el techo de un edificio, lo que las hace menos visibles y más atractivas estéticamente. Además, las tejas solares son una solución sostenible y renovable que puede ayudar a reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cómo funcionan las tejas solares?
Las tejas solares funcionan de la misma manera que los paneles solares convencionales: convierten la energía solar en electricidad. Las tejas solares están diseñadas para verse y funcionar como tejas normales, pero tienen células solares integradas en su superficie que capturan la energía del sol. La energía capturada se convierte en corriente continua (CC), que se convierte en corriente alterna (CA) a través de un inversor y se utiliza para alimentar el hogar o se almacena en baterías para su uso posterior.
¿Cuál es la diferencia entre los paneles solares convencionales y las tejas solares ?
Los paneles solares adaptados a techos y las tejas solares son dos formas diferentes de incorporar tecnología solar en la construcción de techos.
Ventajas de las tejas solares
La principal ventaja de las tejas solares es su capacidad para generar electricidad a partir de la energía solar mientras se integran perfectamente en el techo del edificio. Esto reduce la necesidad de paneles solares grandes y visibles en el techo, lo que a su vez puede aumentar el atractivo estético de la propiedad. Además, las tejas solares son resistentes y duraderas, lo que las hace menos propensas a daños por el clima o el paso del tiempo. Otra ventaja importante de las tejas solares es su capacidad para producir energía renovable, lo que puede reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Proyectos grandes con tejas solares
Las tejas solares se han utilizado en varios proyectos grandes en todo el mundo, y su uso sigue aumentando a medida que más propietarios buscan soluciones sostenibles para generar energía. Uno de los proyectos más grandes que utiliza tejas solares es el parque temático de Disney en Orlando, Florida. En 2017, Disney anunció que instalaría más de 500,000 pies cuadrados de tejas solares en los techos de cuatro de sus parques temáticos. El proyecto, que se completó en 2020, generará más de 50 megavatios de energía solar, suficiente para alimentar dos de los parques temáticos de Disney.
Fotografía 07: En honor al Día de la Tierra (2021), Disney Parks compartió información sobre sus instalaciones solares en todo el mundo y anunció que continuará desarrollando más instalaciones solares en Florida Central.A continuación, veremos otros de los proyectos más grandes en los que se han utilizado tejas solares:
Fotografía 08: Apple Park: El campus de Apple Park en Cupertino, California, cuenta con una de las mayores instalaciones de tejas solares del mundo. Se han instalado más de 700.000 tejas solares en el techo de los edificios del campus, que tienen una capacidad de generación de 17 megavatios.
Fotografía 09: El proyecto "Solar Roof" de Tesla: Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos, ha desarrollado su propia línea de tejas solares. El proyecto "Solar Roof" de Tesla tiene como objetivo proporcionar una alternativa atractiva a los paneles solares tradicionales y ha sido utilizado en proyectos residenciales en los Estados Unidos y otros países..png)






Comentarios
Publicar un comentario